Programa único de becas UNSAdA (PUBU)
Segundo cuatrimestre de 2020
El Programa Único de Becas UNSAdA, tiene como objetivo promover y equiparar las posibilidades de acceso, permanencia y egreso de los jóvenes de la región de influencia de la Universidad, fomentando el derecho a los estudios universitarios.
Este Programa, de visión regional, pretende atender las demandas y situaciones particulares de los estudiantes que quieran acceder a la Universidad.
Líneas de financiamiento para el segundo cuatrimestre de 2020:
- Estímulo universitario, que consiste en brindar un beneficio para aquellos estudiantes que no cuentan con recursos económicos para afrontar los gastos de la educación universitaria.
- Necesidades particulares ante situaciones imprevistas- COVID-19, que consiste en brindar un beneficio a estudiantes que presenten dificultades transitorias durante el cursado de la carrera debido a la situación de pandemia mundial.
Cada uno de los beneficios no son mutuamente excluyentes, y la meta es avanzar en la atención de los estudiantes de acuerdo a las necesidades y la situación particular de cada uno de ellos.
Requisitos
- Ser alumno regular de carreras de pregrado y grado de la UNSAdA.
• No haber finalizado alguna carrera de pregrado y grado.
• Acreditar que los ingresos mensuales del grupo familiar per cápita no superen el monto máximo estipulado para cada convocatoria.
• Los INGRESANTES de las carreras, deberán acreditar la regularidad de los estudios universitarios a través del certificado de alumno regular emitido por la Secretaría Académica.
• Los ALUMNOS DEL SEGUNDO AÑO de las carreras, deberán acreditar haber aprobado como mínimo UNA (1) asignaturas correspondientes al año anterior según el Plan de Estudio.
• Los ALUMNOS DEL TERCER, CUARTO Y QUINTO AÑO de las carreras, deberán acreditar haber aprobado como mínimo DOS (2) materias correspondientes al año anterior.
Inscripción
-Para inscribirse deberán completar el formulario de solicitud becas PUBU (que también se encuentra a continuación), junto con la siguiente documentación:
o Fotocopia de DNI del postulante (frente y dorso)
o Fotocopia de DNI del grupo familiar. (frente y dorso)
o Certificados negativo de ANSES para los integrantes del grupo familiar, mayores de 18 años (se solicita a través de la página de anses)
o Certificado de alumno regular, constancia de inscripción a materias, certificado analítico ( este último solo para alumnos avanzados).
o Constancia de Ingresos familiares, de todos los integrantes que posean ingresos. Según la categoría de ingreso, deben presentar los siguientes tipos de comprobantes:
- Si es empleado en relación de dependencia: último recibo de sueldo.
- Si es monotributista: Constancia de categoría y declaración jurada, especificando el ingreso mensual del titular.
- Si es responsable inscripto: última declaración jurada presentada en AFIP y declaración jurada, especificando el ingreso mensual del titular.
- Quien no tenga constancia de ingreso familiar, deberá presentar declaración jurada emitida, especificando su ingreso mensual.
- Si posee Asignación Familiar o Planes Sociales: Deberán presentar constancia emitida por el ANSES y recibo del beneficio.
- Si es Jubilado o Pensionado: Recibo de haberes
Presentación
El formulario, junto con la documentación, deberán ser remitidos a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato de .pdf o foto (.jpg o .png) con todos los datos legibles y con el Asunto: SOLICITUD PUBU 2DO CUATRIMESTRE 2020
Convocatoria Segundo Cuatrimestre 2020
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 28 de agosto.
Para más información y/o consultas, escribinos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Whatsapp: 2477-680032
Inscripción online
(Si no ves el formulario, accede a este enlace)
- Becas Progresar 2020 - (inscripción finalizada)
Este programa se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, y busca fomentar que más jóvenes puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios, continuar con la educación superior o formarse profesionalmente. En este sentido, entre sus líneas de financiamiento se encuentra una orientada a la educación superior, con becas para estudiantes de carreras universitarias o terciarias. Para más información e inscripción, consultar en el sitio web del Ministerio de Educación.
Requisitos
-Ser argentina/o nativa/o
-Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
-La suma de los ingresos del o de la joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM);
- Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción;
- Ingresar o cursar o encontrarse cursando una carrera de grado o pregrado en instituciones públicas tales como Universidades Nacionales, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales. Están excluidos los ciclos de Complementación Curricular ya sean Ciclos de Tecnicaturas, Licenciaturas o Profesorados;
-Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.
- Cumplir con las condiciones académicas que, por normativa complementaria la cartera ministerial establezca.
Inscripción
Para nivel de educación superior se realizará sólo a través de la página web del Ministerio de Educación:
https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar
Todos los aspirantes deben registrarse y completar el formulario de inscripción independientemente de haber recibido la beca en el año 2019.
El nuevo postulante debe registrar usuario y contraseña, mientras que aquel que ya goza del beneficio, debe ingresar con el usuario y contraseña con el cual se registró en la convocatoria anterior.
El periodo de inscripción se encontrará abierto del 1 al 31 de marzo de 2020.
Montos de la beca
AÑO |
Carrera universitaria estratégica |
Carrera universitaria |
1° |
$ 2.550 |
$ 2.250 |
2° |
$ 3.100 |
$ 2.250 |
3° |
$ 4.100 |
$ 2.700 |
4° |
$ 5.350 |
$ 2.700 |
5° |
$ 6.900 |
$ 3.250 |
¿Qué es una carrera estratégica?
Son carreras universitarias y técnico-profesionales de las disciplinas que más necesita cada provincia para su desarrollo económico y social. En la UNSAdA las carreras estratégicas son: Analista en informática, Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental, Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria y Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial.
Tutorial de inscripción a becas Progresar
Más información
Para más información y/o consultas, podrán escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar a los números de consulta para atención de los estudiantes del Ministerio de Educación: (011) 4129-2038/46/48/75 o 0800-999-1066