- Programa único de becas UNSAdA (PUBU) -
El Programa Único de Becas Universitarias, tiene como objetivo promover y equiparar las posibilidades de acceso, permanencia y egreso de los jóvenes de la región de influencia de la Universidad, fomentando el derecho a los estudios universitarios.
Este Programa, de visión regional, pretende atender las demandas y situaciones particulares de los estudiantes que quieran acceder a la Universidad.
Objetivo general:
Generar estrategias de inclusión educativa que respondan a las prioridades regionales a través de la promoción y equiparación de oportunidades en el acceso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de la región de influencia de la Universidad, fomentando el derecho a los estudios universitarios y la mejora en el rendimiento académico.
Líneas de financiamiento:
- Material bibliográfico, que consiste en brindar un beneficio a los estudiantes para costear los apuntes y/o bibliografía que necesiten para las diferentes cursadas.
- Movilidad estudiantil, que consiste en brindar un beneficio a los estudiantes para costear la movilidad interna y/o externa en relación a los espacios donde se desarrollan actividades académicas.
- Estímulo universitario, que consiste en brindar un beneficio para aquellos estudiantes que no cuentan con recursos económicos para afrontar los gastos de la educación universitaria.
- Necesidades particulares ante situaciones imprevistas, que consiste en brindar un beneficio a estudiantes que presenten dificultades transitorias durante el cursado de la carrera.
Cada uno de los beneficios no son mutuamente excluyentes, y la meta es avanzar en la atención de los estudiantes de acuerdo a las necesidades y la situación particular de cada uno de ellos.
Requisitos
• Ser alumno regular de carreras de pregrado y grado de la UNSAdA.
• No haber finalizado alguna carrera de pregrado y grado.
• Acreditar que los ingresos mensuales del grupo familiar per cápita no superen el monto
máximo estipulado para cada convocatoria.
• Los INGRESANTES de las carreras, deberán acreditar la regularidad de los estudios
universitarios a través de una certificación extendida por el área académica de la Universidad.
• Los ALUMNOS DEL SEGUNDO AÑO de las carreras, deberán acreditar haber aprobado
como mínimo UNA (1) asignaturas correspondientes al año anterior según el Plan de Estudio.
• Los ALUMNOS DEL TERCER, CUARTO Y QUINTO AÑO de las carreras, deberán acreditar
haber aprobado como mínimo DOS (2) materias correspondientes al año anterior.
Disposiciones generales: ver documento
Implementación: ver documento
Inscripción
-Para inscribirse deberán completar el formulario de solicitud, junto con la documentación detallada a continuación:
- Fotocopia de DNI del postulante (l° y 2°hoja)
- Fotocopia de DNI del grupo familiar. (l° y 2°hoja)
- Certificados negativo de ANSES para los integrantes del grupo familiar, mayores de 18 años.
- Constancia de Ingresos familiares:
- Si es empleado en relación de dependencia: último recibo de sueldo.
- Si es monotributista: Constancia de categoría y declaración jurada emitida por el juzgado de paz, tribunales o policía, especificando el ingreso mensual del titular.
- Si es responsable inscripto: última declaración jurada presentada en AFIP y declaración jurada emitida por el juzgado de paz, tribunales o policía especificando el ingreso mensual del titular.
- Quien no tenga constancia de ingreso familiar, deberá presentar declaración jurada emitida por el juzgado de paz, tribunales o policía especificando su ingreso mensual.
- Si posee Asignación Familiar o Planes Sociales: Deberán presentar constancia emitida por el ANSES y recibo del beneficio.
- Si es Jubilado o Pensionado: Recibo de haberes
- Certificados analítico (excepto ingresantes), alumno regular e inscripción a cursadas.
La planilla deberá ser entregada en Güiraldes 689 (sede San Antonio de Areco) o en Thames 1594 (Centro Universitario Baradero).
Formulario de solicitud becas PUBU
Convocatoria Primer Cuatrimestre 2019
Cronograma
INSCRIPCIÓN PRIMER CUATRIMESTRE 2019 |
|
Período de inscripción: del 18 al 29 de marzo |
- Becas Progresar 2019 -
Este programa se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, y busca fomentar que más jóvenes puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios, continuar con la educación superior o formarse profesionalmente. En este sentido, entre sus líneas de financiamiento se encuentra una orientada a la educación superior, con becas para estudiantes de carreras universitarias o terciarias. Para más información e inscripción, consultar en el sitio web del Ministerio de Educación.
Requisitos
-Ser argentino nativo o por opción. Tener entre 18 a 24 años de edad.
-Para alumnos avanzados en la carrera se extiende hasta 30 años.
-El monto de ingresos máximos mensuales del grupo familiar en su conjunto no podrá superar los TRES (3) Salarios Mínimo, Vital y Móvil.
-No ser titular de un plan social nacional, provincial o municipal.
-Ingresar a cursar o cursar con anterioridad una carrera de grado o pregrado de forma presencial en Universidades Nacionales Públicas de gestión estatal, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales.
-El postulante no podrá inscribirse en más de una línea de beca.
-Es obligatorio completar la totalidad de los campos del formulario de inscripción para hacer efectiva la postulación.
-Los postulantes a la beca con condición de discapacidad deberán adjuntar certificado al momento de la inscripción.
Inscripción
Se realizará sólo a través de la página web del Ministerio de Educación:
https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar
Todos los aspirantes deben registrarse y completar el formulario de inscripción independientemente de haber recibido la beca en el año 2018.
El nuevo postulante debe registrar usuario y contraseña, mientras que aquel que ya goza del beneficio, debe ingresar con el usuario y contraseña con el cual se registró en la convocatoria anterior.
El periodo de inscripción se encontrará abierto del 1 al 31 de marzo de 2019.
Montos de la beca
AÑO |
Carrera estratégica |
Carrera no estratégica |
1° |
$ 1.800 |
$ 1.600 |
2° |
$ 2.200 |
$ 1.600 |
3° |
$ 2.900 |
$ 1.900 |
4° |
$ 3.800 |
$ 1.900 |
5° |
$ 4.900 |
$ 2.300 |
¿Qué es una carrera estratégica?
Son carreras universitarias y técnico-profesionales de las disciplinas que más necesita cada provincia para su desarrollo económico y social. En la UNSAdA las carreras estratégicas son: Analista en informática, Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental, Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria y Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial. Conocé el listado completo en todo el país:
https://becasprogresar.educacion.gob.ar/mapa.php
https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar
Tutorial de inscripción a becas Progresar
Más información
Quienes deseen recibir más información o asesoramiento, podrán enviar un mail a la Coordinación de Bienestar Universitario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar a los teléfonos: 02326 - 453079 (Sede S.A. Areco) o 03329 - 488678 (Sede Baradero).
REPORTE CONVOCATORIAS PUBU PRIMER CUATRIMESTRE 2018